FERIA DE SALÓN PERÚ EN BARCELONA
He participado -con otra integrante de mi Entidad- en la III feria anual organizada por Salón Perú, durante los días 19, 20, 21 de octubre, en el local de la Fira de Cornellá. En un amplio y bien iluminado salón, que contaba con servicios de vigilancia, baños adecuados e incluso con una guardería para niños, se veían ordenados los stands, con sus rótulos frontales que nos indicaban a qué entidad pertenecían. Productos de todas las especies, desde huaquitos y shakiras pre-colombinas, ropa, zapatos, alfombras, hasta máquinas industriales de regular tamaño, y por supuesto los kioskos expendedores de comida, donde la gente, a todas horas, hacía cola por alcanzar un sabroso arroz con pollo, un tamal picante o un plato de papa a la huancaína preparados al puro estilo peruano.
Por los pasillos de la Feria discurría la gente, deteniéndose de cuando en cuando para apreciar mejor los artículos o las revistas culturales que exhibían los establecimientos de tipo comercial, social o cultural. Todos tenían cabida en la Feria, que contaba con una agradable música de fondo proveniente del escenario donde los artistas -presentados por nuestro amigo Carlos Azaña-, a su respectivo turno, deleitaban al público con sus actuaciones. Se presentaban grupos folclóricos de diversos países de América Latina, con sus exóticos trajes que resaltaban los movimientos de los danzarines.
Además de la música, el baile y la comida, resaltaba el entusiasmo de la gente que se reencontraba, incluso con la familia entera, después de algún tiempo. Otros, sin dejar de charlar o sorbiendo su refresco, iban y venían, ya sea del stand del Consulado peruano hacia el de la Hermandad de Virgen de la Puerta, de éste al de la Federación de Entidades Peruanas o bien hacia el de Alma Peruana y viceversa. Muchos otros visitantes se plantaban dentro los stands para recibir información o simplemente charlar con las guapas dependientes.
Creemos que Salón Perú no es sólo un intento de reunir en una feria al colectivo de peruanos que vivimos en esta parte del mundo, sino también un espacio de intercambio comercial y cultural, de productos y servicios, entre pequeños y medianos empresarios peruanos y los agentes que los ofertan y demandan en los mercados catalanes, españoles y europeos. En esta feria de negocios y divulgación cultural, resaltan las actitudes, el fin que mueve a sus organizadores, a los cientos de expositores y a la colectividad que busca en ella un motivo más de integración en esta sociedad.
Esta feria, de carácter internacional, acogió a una multitud expectante desde el día de su inauguración, que contó con la presencia del Cónsul de Perú en Barcelona, alcaldes peruanos y la máxima autoridad municipal de Cornellá de Llobregat. Piura fue la invitada de honor este año, y se aprovechó para divulgar sus productos, su gastronomía, artesanía y otros bagajes propios de ella, como parte de un país como el nuestro, rico en historia y valores socio culturales.
Esperemos que continúe el éxito de Salón Perú, y que la misión que mueve a sus miembros se expanda y llegue a ser compartida por todos los colectivos de peruanos que residimos en Cataluña, España y resto de Europa. Y en un futuro no lejano todos los peruanos podamos coordinar acciones para la organización de una feria mucho más amplia, una macro feria, con muchos más participantes, como una GRAN FERIA DEL PERÚ que levante el nombre de nuestro país y nos enorgullezca.
Jorge Varas
Asociación Cultural Iberoamericana “Scorza”
Barcelona 28 octubre 2007
- Inicie sesión para enviar comentarios